Formación en Análisis Financiero Industrial

Desde 2019 hemos ayudado a más de 180 profesionales a entender mejor los números detrás de las operaciones industriales. Nuestro enfoque combina teoría práctica con casos reales del sector manufacturero español.

Solicita información

Cómo llegamos hasta aquí

Empezamos con talleres cortos en empresas medianas de Madrid. La demanda de formación específica en análisis financiero industrial nos llevó a estructurar programas más completos.

2019

Primeros talleres presenciales

Tres empresas del sector metalúrgico nos pidieron formar a sus equipos financieros. Descubrimos que había un vacío entre la contabilidad general y las necesidades específicas del análisis industrial.

2021

Primer programa completo

Lanzamos un ciclo de seis meses centrado en ratios industriales y análisis de costes de producción. Participaron 23 profesionales de empresas manufactureras en Cataluña y Madrid.

2023

Formato híbrido consolidado

La pandemia nos obligó a adaptarnos, pero muchos alumnos prefirieron mantener sesiones online. Ahora ofrecemos ambas modalidades según las necesidades de cada grupo.

2025

Especialización sectorial

Este año incorporamos módulos específicos para automoción, alimentación y química. También añadimos casos prácticos de empresas reales que colaboran con nosotros.

2026

Próxima apertura en Valencia

Para septiembre de 2026 planeamos iniciar grupos presenciales en Valencia. Varias empresas del sector cerámico y textil ya han mostrado interés en programas adaptados a sus industrias.

Historias de nuestros participantes

Lo que más nos gusta es ver cómo aplican lo aprendido en sus empresas. Aquí te contamos algunos casos que muestran el tipo de cambios que suelen producirse después de la formación.

Sesión práctica de análisis financiero con documentos y calculadora

Marta Valverde

Controladora financiera

Trabajaba en una empresa familiar de componentes metálicos. Después del programa pudo diseñar un cuadro de mandos que les ayudó a identificar qué líneas de producto tenían márgenes negativos. No fue fácil convencer a la dirección, pero los datos hablaron solos.

Rubén Castellanos

Responsable de costes

Su empresa de alimentación tenía problemas para calcular el coste real por lote de producción. Durante el programa trabajamos su caso específico y desarrolló una metodología que ahora usan en todas las plantas. Le costó tres meses implementarla completamente.

Elena Prats

Analista junior

Llegó sin experiencia en el sector industrial. Los casos prácticos le ayudaron a entender cómo funcionan realmente las fábricas más allá de la teoría contable. Ahora puede hablar con los responsables de producción en su mismo idioma, lo que facilita mucho su trabajo diario.

Cómo están organizados los programas

Intentamos ser flexibles porque sabemos que la gente tiene horarios complicados. No todos aprenden igual ni tienen las mismas necesidades, así que ofrecemos diferentes opciones.

Programa estándar presencial

24 sesiones de tres horas repartidas en seis meses. Las clases son los martes y jueves por la tarde. Incluye trabajo en grupo con casos reales y acceso a materiales online.

Próximo inicio: Septiembre 2025

Modalidad online en directo

Mismo contenido que el presencial pero por videoconferencia. Las sesiones quedan grabadas por si no puedes asistir algún día. Los grupos son más reducidos para facilitar la interacción.

Grupos matinales y vespertinos disponibles

Formación in-company

Adaptamos el contenido a las necesidades específicas de tu empresa. Trabajamos con datos y casos reales de vuestra organización. Requiere un mínimo de ocho participantes del mismo equipo.

Calendario flexible según disponibilidad

Quién imparte las sesiones

Retrato profesional de Héctor Menéndez

Héctor Menéndez

Análisis de costes industriales

Trabajó quince años en el departamento financiero de una empresa de automoción. Ahora compagina la consultoría con la formación y le encanta explicar conceptos complejos de forma sencilla.

Retrato profesional de Nuria Salgado

Nuria Salgado

Ratios y reporting financiero

Especialista en empresas del sector químico y farmacéutico. Tiene experiencia diseñando sistemas de reporting para grupos industriales con varias plantas de producción.

Retrato profesional de Adrián Font

Adrián Font

Modelos de negocio industriales

Ha trabajado como controller en empresas familiares del sector textil y alimentación. Sus clases suelen incluir muchas anécdotas sobre situaciones reales que ha vivido en fábrica.