Colaboramos con expertos que realmente entienden el sector

Nuestros partners educativos no son instructores genéricos. Son profesionales con décadas de experiencia en análisis financiero que han trabajado directamente con empresas del sector industrial. Cada uno aporta casos reales, metodologías probadas y una perspectiva honesta sobre lo que funciona en entornos financieros complejos.

Instructor de análisis financiero sectorial

Mateu Verdú

Especialista en análisis industrial

Mateu trabajó durante 18 años en departamentos financieros de empresas manufactureras antes de dedicarse a formar analistas. No le gusta teorizar sin contexto, así que cada clase incluye ejemplos de balances reales que ha revisado o situaciones complicadas que resolvió junto a equipos financieros.

Su enfoque es práctico porque viene de ahí. Aprendió a interpretar ratios financieros cuando las decisiones afectaban directamente a plantas de producción y cadenas de suministro. No busca hacer brillar números en presentaciones, sino enseñar a leer entre líneas cuando revisas estados financieros de empresas industriales.

Mentora de metodologías de análisis financiero

Nieves Batista

Mentora en metodologías de valoración

Nieves comenzó su carrera analizando fusiones en el sector energético. Después de 15 años evaluando activos industriales, decidió compartir lo que aprendió: que las metodologías de valoración no son fórmulas mágicas, sino herramientas que necesitan adaptarse al contexto de cada empresa.

Lo que más valoran sus estudiantes es su capacidad para desmontar informes complejos y mostrar exactamente dónde buscar señales de alarma o fortalezas ocultas. No promete respuestas rápidas, pero sí un método claro para tomar decisiones informadas cuando trabajas con datos financieros del mundo real.

Metodología educativa basada en casos reales

Aprendizaje basado en experiencia documentada

  • Cada sesión arranca con un caso financiero real que nuestros partners han enfrentado, no ejemplos inventados para que encajen perfectamente
  • Los estudiantes trabajan con estados financieros completos, no versiones simplificadas que ocultan la complejidad de interpretar datos reales
  • Las revisiones incluyen retroalimentación detallada sobre criterios de análisis, porque entender dónde te equivocaste es más valioso que acertar sin saber por qué
  • Acceso continuo a nuestros instructores durante todo el programa (septiembre 2025 a marzo 2026), no solo durante las clases programadas
  • Seguimiento posterior: varios de nuestros antiguos estudiantes siguen consultando a Mateu o Nieves meses después de terminar, porque las dudas aparecen cuando empiezas a trabajar de verdad

Trayectorias que siguieron después del programa

No prometemos transformaciones instantáneas. Lo que sí podemos mostrar son historias de estudiantes que aplicaron lo aprendido y continuaron desarrollándose profesionalmente con el tiempo.

Historia de progreso profesional en análisis financiero

Desarrollo gradual en consultoría

Programa 2023 • Seguimiento 18 meses

Marc completó nuestro programa en marzo de 2024 mientras trabajaba como analista junior. Seis meses después consiguió un rol en una consultora especializada en sector industrial. En enero de 2025 nos escribió contando que finalmente se sentía seguro revisando informes financieros complejos sin supervisión constante.

Aplicó metodologías de Mateu en proyectos reales durante todo 2024

Transición a análisis sectorial

Programa 2023 • Seguimiento 20 meses

Laia venía de contabilidad general y quería especializarse en análisis financiero industrial. El programa le dio las bases, pero el cambio real tomó tiempo. Pasó 8 meses aplicando lo aprendido en su empresa actual antes de sentirse preparada para buscar posiciones más especializadas.

Mantiene contacto con Nieves para consultar casos complicados

Mejora en análisis de riesgos

Programa 2024 • Seguimiento 12 meses

Jordi ya trabajaba en análisis de crédito pero sentía que le faltaban herramientas para evaluar empresas industriales específicamente. Un año después del programa, su equipo le asignó la revisión completa de un cliente del sector manufacturero, algo que antes habría delegado a compañeros con más experiencia sectorial.

Sigue revisando materiales del curso cuando enfrenta sectores nuevos

El próximo programa arranca en septiembre de 2025

Si te interesa trabajar directamente con Mateu y Nieves durante seis meses, podemos hablarte más sobre cómo funciona el programa, qué tipo de casos revisarás y qué esperar realmente del proceso.

Consultar detalles del programa