Análisis Financiero que Conecta con tu Industria

Desde 2018 trabajamos con sectores manufactureros, logísticos y productivos. No vendemos fórmulas mágicas. Te mostramos qué números importan y cómo leerlos cuando la competencia aprieta y los márgenes se estrechan.

Hablemos de tu situación
Análisis de datos financieros industriales en tiempo real

Tres Pilares para Entender tus Finanzas

Trabajamos con empresas que fabrican, distribuyen o transforman. Aquí no hay consultores genéricos. Cada sector tiene su ritmo, sus costes ocultos y sus ciclos particulares.

Flujo de Caja Real

Olvida las previsiones en Excel que nadie cumple. Analizamos tu tesorería mensual, identificamos fugas y te ayudamos a anticipar tensiones antes de que lleguen. Porque pagar nóminas a tiempo no es negociable.

Estructura de Costes

La materia prima sube, la energía no baja y los transportes se complican. Desglosamos tus costes fijos y variables para saber dónde puedes negociar, ajustar o simplemente aguantar mejor que la competencia.

Márgenes por Producto

No todos tus productos rinden igual. Algunos te dan volumen pero poco beneficio, otros son rentables pero lentos. Te mostramos cuáles sostienen el negocio y cuáles deberías replantear o rediseñar.

Revisión de indicadores financieros clave en manufactura
Análisis de márgenes operativos en sector industrial

Cómo Trabajamos Contigo

Nuestro método empieza por escuchar. No aplicamos plantillas estándar porque cada empresa tiene su historia, sus compromisos y sus limitaciones. Algunos clientes nos buscan cuando detectan pérdidas, otros cuando quieren crecer sin perder control.

Después viene la fase de diagnóstico. Revisamos tus últimos tres años de cuentas, entendemos tu cadena de producción y analizamos cómo se comportan tus clientes y proveedores.

  • Sesiones de trabajo en tu instalación para ver la operativa real
  • Informes mensuales con indicadores adaptados a tu actividad
  • Acceso directo a nuestro equipo cuando surgen dudas urgentes
  • Revisiones trimestrales para ajustar estrategia según mercado

No te prometemos milagros. Te ofrecemos claridad sobre tus números y herramientas para tomar decisiones con menos incertidumbre. Eso ya cambia mucho las cosas.

Equipo revisando informes financieros industriales detallados

Sectores con los que Más Trabajamos

Hemos pasado años analizando empresas de metal-mecánica, agroalimentación, logística y química ligera. Cada sector tiene sus particularidades: ciclos de cobro largos, inversión pesada en maquinaria, dependencia de materias primas importadas.

En metal-mecánica, por ejemplo, los proyectos pueden durar meses y los pagos llegar muy tarde. En agroalimentación, la estacionalidad marca el ritmo y los márgenes son ajustados. En logística, los costes variables cambian cada trimestre.

Lo importante es que no improvisamos. Conocemos los ratios habituales de cada sector, los plazos de pago típicos, las fuentes de financiación más accesibles y los errores comunes que conviene evitar.

Dato útil: El 68% de las empresas manufactureras con las que trabajamos han reducido su plazo de cobro en más de 15 días durante el primer año. No es magia, es seguimiento constante y negociación informada con clientes.

Quiénes Están Detrás

Somos un equipo pequeño con experiencia larga. Nada de departamentos enormes ni procesos burocráticos. Aquí cada persona conoce tu caso y puede responder cuando llamas.

Retrato profesional de Héctor Salinas

Héctor Salinas

Director de Análisis

Trabajó 12 años en auditoría industrial antes de fundar brenolivia. Le gustan los números complicados y las conversaciones directas. Prefiere una hoja de cálculo bien montada a cualquier presentación con gráficos bonitos.

Retrato profesional de Natalia Bermúdez

Natalia Bermúdez

Responsable de Seguimiento

Controla los informes mensuales y mantiene el contacto regular con cada cliente. Es quien te avisa cuando algo no cuadra o cuando detecta una oportunidad. No deja nada al azar y siempre responde los emails el mismo día.

Programa de Formación para Responsables Financieros

Si prefieres capacitar a tu equipo interno antes de externalizar análisis, organizamos un programa intensivo en otoño de 2025. No es un curso genérico de finanzas. Es formación práctica sobre análisis industrial real.

Septiembre 2025 — Módulo 1

Diagnóstico Financiero Básico

Aprenderás a leer balances y cuentas de resultados industriales, identificar alertas tempranas y entender qué ratios importan según tu sector. Incluye casos reales anonimizados de empresas manufactureras.

Octubre 2025 — Módulo 2

Gestión de Tesorería y Previsión

Construirás modelos de cash flow adaptados a ciclos productivos complejos. Trabajaremos con plantillas editables y revisaremos casos donde las previsiones fallaron y por qué.

Noviembre 2025 — Módulo 3

Análisis de Costes y Márgenes

Desglosarás estructuras de coste reales, calcularás puntos de equilibrio por línea de producto y aprenderás a negociar con proveedores usando datos sólidos. Sesiones prácticas con calculadoras y hojas de cálculo.

¿Hablamos de tu Situación?

No te pedimos compromisos largos ni honorarios imposibles. Primera conversación sin coste para entender si tiene sentido trabajar juntos. Si no encajamos, te lo diremos directamente.